Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2018

10 paradojas y curiosidades de la jubilación y de los jubilados

Curiosidades para jubilados

1) Cuando se trabaja, desea uno estar jubilado; cuando se está jubilado, desea uno trabajar.
2) Muchos jubilados piensan en lo que ya no pueden hacer y deberían pensar en lo mucho que todavía se puede hacer en la jubilación.
3) Para disfrutar de la jubilación no se tiene que estar preocupado con lo que has dejado, sino siempre ocupado y tener algo que hacer cada día.
4) Muchos jubilados y pensionistas trabajan más que cuando eran trabajadores, profesionales o funcionarios.
5) La filosofía y actitud positiva de un jubilado debe ser la del “carpe diem”, aprovechar cada momento y disfrutar de cada instante, siendo consciente de que ¡vida no hay más que una!
6) En la etapa laboral dependemos de nuestros jefes y superiores; en la etapa de la jubilación dependemos de nosotros mismos… y, algunos, de su cónyuge.
7) Algunos jubilados parece que no saben que los berrinches, los malhumores, la tristeza y la irritabilidad, acortan la vida humana, mientras que los que ríen mucho, viven más años y con mejor salud.
8) Existen jubilados de edad avanzada que se preparan a “bien morir”, cuando deberían prepararse a “bien vivir” porque no debemos vivir muriendo, sino morir viviendo.
9) Otros te han jubilado del trabajo, pero algunos jubilados y pensionistas se jubilan ellos mismos de la vida.
10) Los jubilados que tienen un porqué para vivir, pueden fácilmente soportar cualquier cómo.



viernes, 8 de enero de 2016

Jubilados Ocupados


Buen humor al comenzar el año


De acuerdo con los últimos estudios sobre los jubilados, estos se dedican principalmente a las siguientes labores o actividades:
LA BANCA  -  LA BOLSA  -  LA INVESTIGACIÓN  -  LA AVIACIÓN  -  LA PRÁCTICA DE IDIOMAS  -  LA PRÁCTICA DE YOGA  -  LA PRÁCTICA DEL TROTE. 
LA BANCA: Los bancos de los Centros Comerciales o parques donde se pasan gran parte del día.

LA BOLSA: La bolsa de basura, la del supermercado, la del pan y la de la caca del perrito …

LA INVESTIGACIÓN:  ¿Dónde deje las llaves? ¿Dónde puse la cartera? ¿Dónde estarán mis gafas? ¡A qué vine al baño? ¿ De qué hablaba?


LA AVIACIÓN: Volé a la cocina para apagar el gas … Volé para apagar la luz … Volé al médico … Volé a la farmacia …


LA PRÁCTICA DE IDIOMAS: Alemán = Alzheimer;  Italiano =  Franco D`Terioro 


PRÁCTICA DE YOGA: YOGAsto mucho, YOGAno poquito …



PRÁCTICA DE TROTE:  ¡Si no corro me hago pipi!





¿SABÉS EL SÍMBOLO QUÍMICO DE LOS JUBILADOS?  Es el CINC
Porqué no pueden comer:
CINCsal
CINCdulce
CINCgrasa
Sin embargo, las personas de esta generación no deben sufrir por la crisis  porque casi todos tienen:


Plata en los cabellos


Oro en los dientes


Piedras en la vesícula


Arena en los riñones


Azúcar en la sangre


Hierro en las articulaciones


Agua en las rodillas


Cataratas en los ojos


Cristales en el pis

Platino en las prótesis

Y una fuente natural de Gas Natural.
¡¡ Nunca se pensó
que a partir de los 50
se pudiera llegar a tener
tanta riqueza !!




domingo, 18 de septiembre de 2011

LA PARADOJA DE LA VIDA





Paradoja de la vida 



DICEN QUE DIOS CREÓ AL BURRO Y LE DIJO:
-"Serás burro, trabajarás de sol a sol, cargarás sobre tu lomo todo lo que te pongan y vivirás 30 años". El burro contestó:
- Señor, seré todo lo que me pides, pero... 30 años es mucho, ¿por qué no mejor 10 años?. Y Dios creó al burro.

DESPUES DIOS CREÓ AL PERRO Y LE DIJO:
-"Serás perro, cuidarás la casa de los hombres, comerás lo que te den y vivirás 25 años". El perro contestó:
-Señor, seré todo lo que me pides, pero... 25 años es mucho, ¿por qué no mejor 10 años?. Y Dios creó al perro.

LUEGO DIOS CREÓ AL MONO Y LE DIJO:
-"Serás mono, saltarás de árbol en árbol, harás payasadas para divertir a los demás y vivirás 15 años". El mono le contestó:
-"Señor, seré todo lo que me pides, pero... 15 años es mucho, ¿por qué no mejor 5 años?. Y Dios creó al mono.

FINALMENTE, DIOS CREÓ AL HOMBRE Y LE DIJO:
-"Serás el más inteligente de la tierra, dominarás el mundo y vivirás 30 años". El hombre le contestó:
-"Señor, seré todo lo que me pides, pero... 30 años es poco. ¿Por qué no me das también los 20 años que no quiso el burro, los 15 que no aceptó el perro y los 10 que rechazó el mono?. Y Dios creó al hombre.

Y HE AQUÍ LA PARADOJA:
Así es que el hombre vive 30 años como hombre, luego se casa y vive 20 años como burro, trabajando de sol a sol y cargando sobre su espalda el peso de la familia; luego se jubila y vive 15 años como perro, cuidando la casa, comiendo lo que le den y termina viviendo 10 años como mono, saltando de casa en casa de los hijos, y haciendo payasadas para divertir a los nietos.